Ya es verano y tenía un buen tiempo sin compartir historias o vivencias. Por ello, al tomar un respiro les traigo voces femeninas que narran sus vivencias laborales en España, luego de emprender el camino de la inmigración.
Después de un intenso proceso formativo los últimos meses, que me había alejado de este querido espacio. Ya estoy de regreso para seguir compartiendo contenido que nos pueda ayudar o sencillamente inspirar a continuar con la vida.
En esta oportunidad les hago llegar las voces femeninas de compañeras venezolanas que narran sus vivencias laborales por estas tierras. Estas historias provienen de un trabajo informativo de mi querida amiga Mayra Piñate, quien a su vez ha publicado la serie completa en su cuenta de Linkendin y YouTube.
Su idea u objetivo es poner el acento en las vivencias y experiencias profesionales de compañeras viajeras luego de «cruzar el charco», tal como se le dice en América el emigrar a Europa. Para evidenciar ese espíritu de lucha y esperanza que muestra la mujer inmigrante en su deseo constante de superación.
Estas voces femeninas reafirman que el emprender el viaje de inmigración significa aprendizaje, reaprender y actualizar conocimientos. Sobre todo recorrer nuevos caminos impensables pero que enriquecen al caminarlos con fe, con la menta abierta y la ganas de convertir lo vivido en sabiduría.
Espero que este trabajo audiovisual pueda reafirmar esas ganas de seguir buscando nuestros sueños, aprendiendo siempre de todo lo que nos pasa y con ese ánimo de lucha que no debemos abandonar jamás. De manera que si les parece y les gusta compartan estas historias de vidas.

@EspaciosFemeninos
Imágenes y material audiovisual: Mayra Piñate